Dinamarca es el país más feliz del mundo, un título que ganó de nueva cuenta de acuerdo con un estudio sobre 156 países de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), mientras que México ocupó el lugar 21.
El país escandinavo de 5.6 millones de personas ha liderado la lista 2 veces desde que el organismo internacional empezó a medir la felicidad en todo el mundo en 2012.
El estudio valora factores como la salud de la gente y su acceso a atención sanitaria, las relaciones familiares, la seguridad laboral y factores sociales como la libertad política y el grado de corrupción en el gobierno.
La igualitaria Dinamarca, donde las mujeres ocupan el 43% de los cargos de responsabilidad en el sector público, es conocida por su amplio y generoso sistema de bienestar, que cubre a los ciudadanos durante toda su vida.
Pocos se quejan de los altos impuestos, ya que a cambio reciben un sistema sanitario donde todo el mundo tiene acceso gratuito a medicina general y hospitales.
Los impuestos también pagan escuelas y universidades, y los estudiantes reciben subvenciones mensuales durante un máximo de 7 años.
Muchos están tranquilos porque si pierden su empleo o enferman, el estado los mantendrá.
Christian Bjoernskov, profesor de economía en la Universidad de Aarhus, la segunda ciudad más grande de Dinamarca, señaló: “Los daneses confían unos en los otros... cuando nos alzamos juntos, podemos triunfar. Y también tienen una fuerte creencia en que pueden decidir sobre sus propias vidas”.
Después de Dinamarca, las siguientes naciones más felices el año pasado fueron Suiza, Islandia y Noruega, seguidas de Finlandia, Canadá, Holanda, Nueva Zelanda, Australia y Suecia, en tanto que Estados Unidos ocupó el lugar 13.
En cuando a territorios latinoamericanos y del Caribe, los mejor posicionados fueron Costa Rica y Puerto Rico, en los puestos 14to y 15to, respectivamente. Los siguientes países de la región son México (en el puesto 21 de la tabla), Chile (24to), Panamá (25to), Argentina (26to), Uruguay (29no), Colombia (31ro), Guatemala (39no), Venezuela (44to), El Salvador (46to) y Nicaragua (48vo).