El “diéselgate” golpea a Merkel

Lo que determinó que la canciller cayera en las encuestas fue el escándalo en VW

Merkel-diéselgate
Notimex
Política
Compartir

Berlín, 10 de agosto.- A seis semanas de las elecciones el escándalo del diéselgate del mayor fabricante de automóviles alemán, Volkswagen, provocó una caída en la imagen de la canciller alemana, Angela Merkel, revelaron hoy encuestas. Entre julio y agosto la aprobación de los ciudadanos alemanes por su trabajo descendió diez puntos, pasando de 69 a 59 por ciento.

El mismo destino tuvo la valoración sobre el accionar de su gobierno, que tuvo una disminución de ocho puntos respecto del mes precedente, llegando a 47%. No obstante, las noticias no fueron mejores para el candidato opositor, Martin Schulz, de SPD (Partido Social Demócrata). También el líder socialdemócrata perdió aunque menos que la canciller, ya que registró una caída de cuatro puntos, llegando a 33% del respaldo.

En total, la coalición CDU-CSU (Unión Cristianodemócrata-Unión Social Cristiana) es aún la fuerza dominante, con el apoyo de 39% de los entrevistados, mientras el SPD ganó un punto y se sitúa en 24%. Así lo informó la ARD-DeutschlandTrends, que mide las preferencias de los políticos alemanes.

El elemento que determinó que la canciller cayera en las encuestas fue el escándalo del diéselgate en 2015 que golpeó a Volkswagen.

De hecho, 67% de los ciudadanos sostiene que los políticos trataron con demasiada condescendencia la industria automovilística, mientras 57% afirma haber perdido la confianza en esa empresa, hasta hace poco tiempo indiscutido orgullo nacional.

Incluso 56% teme que el escándalo acerca de la manipulación de datos sobre las emisiones de gas nocivas pueda dañar la industria alemana a largo plazo. La acusación de un acuerdo secreto entre las casas productoras de autos minó la confianza del consumidor.

×