Brasilia, 2 de agosto.- El futuro del presidente Michel Temer se decide hoy en la Cámara de Diputados que definirá si se le abre un juicio luego de ser acusado por la Procuraduría de pactar sobornos con el magnate de la carne Joesley Batista.
El mandatario expresó su confianza en un artículo titulado Los buenos resultados nos animan, publicado hoy en el diario Folha de San Pablo.
Temer demostró su expectativa de continuar en el cargo al señalar: “Tenemos una larga tarea por delante, entre ellas la de pacificar el país” para lo cual contará, aseguró, con “el apoyo del Congreso y el pueblo brasileño”.
Si este miércoles los diputados votan por el inicio de un juicio en el Supremo Tribunal Federal, Temer estará obligado a licenciarse de la Presidencia por hasta 180 días y su cargo lo ocupará el titular de la cámara baja, Rodrigo Maia.
Diputados oficialistas expresaron su optimismo en la noche del martes durante una cena ofrecida a Temer en la residencia del vicepresidente de esa casa legislativa Fabio Ramalho, en Brasilia.
Durante el evento Temer formuló duras críticas al procurador general de la República, Rodrigo Janot, que lo acusó de corrupción con base en la delación premiada del empresario Joesley Batista, dueño del frigorífico JBS.
Batista entregó una grabación en la que Temer al parecer acordó el pago de sobornos millonarios que días después fueron entregados a un asesor presidencial en una maleta.
Para que se de luz verde al juicio será necesaria una mayoría especial de 342 votos que representan los dos tercios de los 513 integrantes de la cámara baja.
El diario O Globo publicó hoy que 200 congresistas anunciaron que votarán por el juicio, es decir, 142 menos de los necesarios para que este se inicie.