Escuelas al CIEN generan 14 mil empleos en la frontera norte

Rehabilita dos mil 459 planteles

Escuelas empleos frontera norte
Foto: SEP
Política
Compartir

El director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza, informó que el programa Escuelas al CIEN de la Secretaría de Educación Pública (SEP) genera más de 13 mil 700 empleos directos en los estados de la frontera norte, con una inversión de dos mil 343 millones de pesos en la rehabilitación de mil 459 planteles.

Dijo que las instrucciones del presidente de la República y del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, son ejercer sin dilación los recursos, con los que se beneficia a más de cuatro mil 100 pequeñas y medianas empresas, con lo que además de mejorar la infraestructura escolar se impulsa el desarrollo económico regional, ante el posible regreso a México de familias de connacionales.

Gutiérrez de la Garza expresó que las acciones aisladas no funcionan, por lo que se requieren estrategias integrales que promuevan el desarrollo, y por eso la importancia del programa Escuelas al CIEN que rehabilita la infraestructura educativa, y genera crecimiento económico local.

×