En una cumbre celebrada hoy en Berlín los líderes de Alemania, Francia, Italia, España y Reino Unido, así como el presidente estadunidense Barack Obama, acordaron mantener las sanciones dictadas contra Rusia por el conflicto en Ucrania.
Según un comunicado emitido por la Casa Blanca, al término de la reunión y tras la partida de Obama de la capital alemana, los seis líderes consideran que las medidas deben persistir hasta que se implementen los acuerdos de Minsk y se consiga un alto el fuego estable en el este de Ucrania.
Las sanciones se remiten a la situación en Ucrania, pero no se planteó una extensión al papel que desempeña Moscú en Siria, precisó la canciller alemana, Angela Merkel, en una comparecencia conjunta con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, con quien mantuvo un encuentro bilateral tras la cumbre.
En la reunión entre los cinco líderes europeos y el presidente Obama se ratificó asimismo el total rechazo por la anexión “ilegal” de Crimea, apuntó Rajoy, así como la aspiración a que se logre un alto el fuego duradero en el este de Ucrania.
El mantenimiento de las sanciones a Moscú fue uno de los puntos de la cumbre, donde se abordó la dramática situación en Siria y muy especialmente en Alepo, coincidieron en destacar la canciller alemana y su homólogo español.
Asimismo trataron la situación en Irak, destacó Rajoy, y especialmente los avances en la ofensiva para arrebatar al autoproclamado Estado Islámico (EI) el control de la ciudad de Mosul.
Obama partió hoy de Berlín, donde había llegado el miércoles, en dirección a Lima para participar en el Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC).
El presidente estadunidense celebró en la capital alemana la que previsiblemente fue su última cumbre con sus principales aliados europeos: el presidente francés, François Hollande; la primer ministra británica, Theresa May, y el primer ministro italiano, Matteo Renzi, además de Merkel y Rajoy.