EUA busca flexibilizar uso de celulares en vuelos

Las autoridades estadounidenses se disponen a moderar las restricciones a los pasajeros en el uso de artefactos electrónicos para escuchar música, jugar, leer y ver películas y usar computadoras durante el carretero, despegue y aterrizaje de aviones.

En los vuelos está prohibido el uso de teléfonos celulares, internet y otras transmisiones, y no se prevé que esas restricciones se eliminen
Foto: AP
Política
Compartir

Las autoridades estadounidenses se disponen a moderar las restricciones a los pasajeros en el uso de artefactos electrónicos para escuchar música, jugar, leer y ver películas y usar computadoras durante el carretero, despegue y aterrizaje de aviones.

Una comisión asesora formada por representantes del sector y los sindicatos debe formular las recomendaciones en julio a la Agencia Federal de Aviación (FAA) para moderar ciertas restricciones a los aparatos electrónicos.

Sin embargo, la agencia dijo este viernes en un comunicado que ha prorrogado el plazo hasta septiembre debido a que los miembros de la comisión pidieron más tiempo para terminar la evaluación de si es seguro eliminar las restricciones.

“La FAA reconoce que los consumidores están sumamente interesados en el uso de dispositivos electrónicos personales en los aviones comerciales; por eso es que hemos encomendado a un grupo del representantes del gobierno y el sector que estudien los asuntos de seguridad y la posibilidad de un cambio en las restricciones en vigencia”, expresó el comunicado.

La FAA está bajo presión de las autoridades y la opinión pública para que alivie las restricciones porque cada vez más personas usan libros electrónicos, reproductores de música y video, teléfonos multiusos y laptops. El uso de estos dispositivos está prohibido cuando los aviones se encuentran a menos de 3.000 metros (10.000 pies) de altura por temor a que generen interferencia electromagnética y afecten los sistemas críticos del avión. Pero la evidencia de la potencial interferencia no es muy clara.

×