Estados Unidos tiene programas de espionaje en varios países latinoamericanos como México, Venezuela, Argentina, Colombia y Ecuador para recolectar información de temas como energía y petróleo, según datos publicados este martes por el diario brasileño O Globo.
La publicación, que en los últimos días reveló la recolección de mensajes telefónicos y electrónicos en Brasil, citó documentos de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) según los cuales lo mismo ocurre en varios países de la región.
La información recogida se refiere a temas militares y de seguridad, además de asuntos de petróleo en Venezuela y energía en México. Sin embargo, al parecer los documentos no hacen referencia a empresas específicas que fueron blancos de espionaje.
La publicación no ofrece números sobre el volumen de mensajes recolectados pero cita mapas con una escala de colores que identifican la intensidad de las acciones de espionaje.
Asimismo, en Venezuela se produjo una intensa actividad de vigilancia norteamericana después de la muerte del presidente Hugo Chávez en marzo de este año.
Según los documentos citados por el diario, equipos de la NSA operaron en las capitales de Colombia, México, Panamá y Venezuela, además de Brasil, por lo menos hasta 2002 en una misión de espionaje conocida como Special Collection Service (servicio especial de recolección).