Estados Unidos y Cuba discrepan en la definición de “presos político”, lo que dificulta las gestiones para liberar a cubanos detenidos por ejercer sus derechos de expresión o asociación, señaló este lunes 21 de marzo la Casa Blanca.
El asesor adjunto del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes, salió así al paso al emplazamiento del presidente cubano Raúl Castro a un periodista estadounidense para que le entregara una lista de prisioneros políticos para liberarlos.
“La médula de la diferencia con el presidente Raúl Castro no es que no conozcan la existencia de estas personas… sino su posición es que no son prisioneros políticos, sino que están en prisión por otros crímenes u ofensas contra la ley cubana”, dijo Rhodes.
En su rueda de prensa conjunta con el presidente Barack Obama, Castro se colocó a la defensiva cuando el corresponsal de CNN, Jim Acosta, de origen cubano, le preguntó sobre los presos políticos y las razones por las que siguen detenidos.
Visiblemente incómodo con la pregunta, el presidente cubano reviró: “dame la lista de los presos (...) dime el nombre o los nombres y me das una lista… y en esta misma noche estarán liberados”.
Estados Unidos negoció con Cuba la liberación de 53 presos políticos antes del anuncio de la normalización de relaciones políticas y diplomáticas, lo cual fue cumplido por el gobierno cubano.
También te puede interesar: |