Después de sesiones maratónicas, Estados Unidos, Irán y otras 5 potencias mundiales anunciaron el jueves un acuerdo que establece límites al programa nuclear iraní para no que no pueda producir armas atómicas. El convenio apunta a un acuerdo más amplio en el término de 3 semanas.
Leyendo una declaración conjunta, la directora de política exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, saludó lo que calificó de “paso decisivo” después de más de una década de gestiones.
El canciller iraní Mohammad Javad Zarif leyó la misma declaración en farsi. El secretario de estado norteamericano John Kerry y los ministros de relaciones exteriores de Gran Bretaña, Francia y Alemania los siguieron en el podio.
En Lausana, Kerry dijo en un tuit que había un acuerdo “para resolver cuestiones importantes sobre el programa nuclear. De vuelta a trabajar pronto en un acuerdo definitivo”. Se anticipaba que hablaría a la prensa más tarde el jueves.
Big day: #EU, P5+1, and #Iran now have parameters to resolve major issues on nuclear program. Back to work soon on a final deal. — John Kerry (@JohnKerry) abril 2, 2015
Mogherini dijo que las 7 naciones empezarán a redactar el texto de un acuerdo definitivo. Citó varias restricciones convenidas para el enriquecimiento de material que pudiera utilizarse tanto para la producción de energía como de bombas.
Las sanciones económicas a Irán deben levantarse después que la agencia nuclear de Naciones Unidas dé su visto bueno.
Obama destaca avances
El presidente Barack Obama saludó un entiendo nuclear preliminar con Irán como un acuerdo “histórico” que pudiera despejar el camino para un acuerdo final que dejaría a Estados Unidos, sus aliados y el mundo más seguros.
Hablando en la Casa Blanca el jueves por la tarde, Obama dijo que se trata de “un buen acuerdo, un acuerdo que satisface nuestros objetivos clave”. Dijo que los mecanismos de verificación incluidos en el acuerdo anunciado en Suiza horas antes asegurarán que “si Irán hace trampa, el mundo lo sabrá".