Eurofobia

Las elecciones locales en el Reino Unido evidenciaron el desencanto de los electores con la clase política de ese país.

Nigel Farage | Proselitismo en pubs
Foto: Internet
Política
Compartir

Las elecciones locales en el Reino Unido evidenciaron el desencanto de los electores con la clase política de ese país y hacia la Unión Europea (UE) en general, cuando un partido de extrema derecha, el United Kingdom Independence Party (UKIP), obtuvo 23% de los votos.

El UKIP surgió en 1993 como respuesta al Tratado de Maastricht y su actividad política se limitaba exclusivamente a oponerse a la pertenencia del Reino Unido a la UE.

Desde entonces, sin embargo, el UKIP amplió su radio de influencia y ha logrado obtener asientos en el Parlamento europeo, aunque se había mantenido al margen de la política nacional…. hasta que en estas últimas elecciones se convirtió en el partido de protesta, acumulando votos de quienes están desencantados con la coalición de David Cameron y los otros grandes partidos.

Nigel Farage es el líder del UKIP y se le reconoce como característica el pasar mucho tiempo en los pubs. Sin embargo, también se ha encargado de diversificar la plataforma del partido, que busca apelar al ciudadano común.

Además de oponerse firmemente a la UE, los miembros del UKIP buscan mayores restricciones a la inmigración: abogan por poner un alto a la inmigración legal por un periodo de cinco años y restringir el acceso de los inmigrantes a los servicios de seguridad social.

También se han opuesto al matrimonio entre personas del mismo sexo y buscan eliminar una ley que prohíbe el tabaco en bares.

A pesar de que el partido busca atraer a quienes están hartos con la política y los partidos tradicionales, su plataforma de derecha lo hacen sobre todo atractivo para los simpatizantes del Partido Conservador.

Si bien el resultado de las elecciones locales no se puede extrapolar directamente a la política nacional, donde el UKIP necesitaría un mayor porcentaje de votos para conseguir asientos en el Parlamento, el Partido Conservador tendrá que tomar el éxito del UKIP como una llamada de atención del electorado.

De hecho, el Partido Conservador tendrá que buscar la manera de no perder al electorado de extrema derecha sin alienar a los moderados dentro del partido.

Reacciones europeas

Recordemos que el Reino Unido no es el único país en Europa con partidos antiintegración y de extrema derecha: en las últimas elecciones presidenciales en Francia, el Frente Nacional de Marine Le Pen consiguió un sorprendente número de votos con sus propuestas antiinmigratorias y nacionalistas. Al igual que el UKIP, el discurso fue atractivo para quienes estaban desencantados con el gobierno de derecha de Nicolás Sarkozy, quien acabó perdiendo la elección.

Por lo pronto, Le Pen ya mandó sus felicitaciones al UKIP por el éxito en estas elecciones y otros líderes de partidos nacionalistas en Bélgica y Holanda también lo hicieron.

×