Europa lanzará un satélite medioambiental

El programa Copérnico pretende inundar el planeta de datos

Satélite medio ambiental
Foto: European Space Agency
Política
Compartir

El próximo 23 de abril se lanzará el Sentinel-1B, uno de los satélites del programa europeo Copérnico, desde Kurú en Guayana Francesa.

Una vez en órbita, el dispositivo será capaz de proporcionar imágenes en cualquier condición meteorológica, de día o de noche, para estudiar la superficie terrestre y los océanos.

El Sentinel-1B, cuarto de los satélites del programa Copérnico que se lanzará al espacio, lleva desde principios de marzo en el puerto espacial de Europa en Kurú y, según la Agencia Espacial Europea (ESA), ya repostó y está listo para unirse al lanzador Soyuz, que le llevará hasta su órbita en el espacio el día 22 a las 21:02 GMT.

Además de la “peligrosa tarea de repostar”, recargó las baterías y comprobó el aislamiento multicapa que protege al satélite de los cambios de temperatura extremos que se dan en el espacio.

Una vez completadas todas estas actividades “independientes, el satélite se declara preparado para comenzar las operaciones combinadas”, informó la ESA.

El programa Copérnico pretende inundar el planeta de datos de océanos, lagos o ríos y mejorar así la gestión del medio ambiente.

La misión Sentinel-1 fue diseñada como una constelación de dos satélites, así que Sentinel-1B se unirá a su gemelo idéntico, Sentinel-1A, cuyo lanzamiento tuvo lugar hace dos años.

×