Exige Santos a Maduro retiro de militares de Colombia

Congresistas colombianos calificaron este hecho como una provocación del gobierno venezolano

Colombia vs. Venezuela
Notimex
Política
Compartir

Juan Manuel Santos, el presidente de Colombia, exigió hoy a su colega de Venezuela, Nicolás Maduro, retirar a los militares venezolanos que se encuentran en territorio colombiano, al calificar el hecho como “inaceptable”.

Santos aseguró que habló con Maduro, a quien le manifestó “que para Colombia es totalmente inaceptable la situación que se ha producido”.

Indicó que Maduro le aseguró que “ha ordenado el retiro de las tropas del territorio colombiano y acordamos que mantendremos el diálogo y las vías diplomáticas hasta que se normalice la situación”.

El director de Soberanía de la cancillería colombiana, Ricardo Montenegro, “llegó esta mañana muy temprano al lugar y comprobó ‘in situ’ que el área donde están los militares venezolanos es territorio colombiano”, indicó Santos.

“No cabe la menor duda. La línea de frontera en ese sector la determina, según los tratados vigentes, el río Arauca y los militares venezolanos se encuentran en la ribera colombiana”, agregó el mandatario tras recibir un informe detallado al respecto de una comisión de la cancillería y del Ministerio de Defensa.

“Le he dado instrucciones a las Fuerzas Militares que permanezcan en el área y continúen ejerciendo plena soberanía sobre nuestro territorio”, recalcó Santos.

Provocación

Congresistas colombianos de diferentes filiaciones políticas criticaron este jueves que militares venezolanos hubiesen cruzado la frontera y levantaran un campamento en territorio de este país. Asimismo, exigen al gobierno tomar acciones inmediatas para defender la soberanía nacional.

El presidente del Senado colombiano, Mauricio Lizcano, aseguró que rechazaba la “provocación” del presidente venezolano, Nicolás Maduro, con la presencia de militares de ese país en la población de Arauquita, en el departamento de Arauca, y dijo que “lo que busca (Venezuela) es un conflicto con Colombia”.

Unos 60 militares venezolanos cruzaron la frontera con Colombia en donde instalaron un campamento e izaron la bandera de ese país, denunció el miércoles el secretario de Gobierno del municipio de Arauquita, Nélson Pérez, quien estuvo en el lugar.

Por su parte, el senador Iván Duque, del opositor partido Centro Democrático, consideró “grave que militares venezolanos entren a territorio colombiano” y construyan un campamento.

El parlamentario añadió que el Ministerio de Defensa y la cancillería colombiana “deben explicarle al país la creación de un campamento militar venezolano en Colombia” y añadió que no puede ser tildada por el gobierno como “caso aislado esta intromisión” en suelo nacional.

Además, indicó que la entrada de militares venezolanos a Colombia “es una provocación que requiere un pronunciamiento enfático”.

×