El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aprobó un nuevo decreto de “estado de excepción y emergencia económica” que restringe las garantías constitucionales en todo el territorio nacional como una medida para “preservar el orden interno”.
La decisión publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 6,298 que circuló el martes establece la facultad del Ejecutivo para que adopte “las medidas urgentes, contundentes, excepcionales y necesarias para asegurar a la población el disfrute pleno de sus derechos”, informó la agencia ANSA.
Así como “preservar el orden interno, el acceso oportuno a bienes, servicios, alimentos, medicinas, y otros productos y servicios”.
El decreto tendrá una vigencia de 60 días, contados a partir del 13 de mayo de 2017, y será prorrogable por 60 días más de acuerdo al procedimiento constitucional.
Es la séptima vez que Maduro extiende el estado de excepción, promulgado por primera vez el 14 de enero de 2016 que le permite tomar decisiones en diversas áreas, sin consultar al Parlamento venezolano, con mayoría opositora.
La medida se genera en medio de la ola de protestas antigubernamentales que sacuden desde hace 46 días a este país, que han causado 43 muertos, cientos de heridos y miles de detenidos, algunos incluso pese a ser civiles enviados a prisión tras ser juzgados por tribunales militares.
Las manifestaciones comenzaron el pasado abril luego que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), según la oposición, dio un “golpe de Estado” a la Asamblea Nacional con dos fallos en los cuales le arrebató las funciones y despojo de la inmunidad a los diputados.
Las sentencias fueron revertidas en forma parcial pero las manifestaciones se han intensificado, luego de que Maduro convocó a una Asamblea Nacional Constituyente “comunal” que sus adversarios califican de “fraude”.
La oposición se mantiene en “resistencia” y ha dicho que no abandonará las calles hasta lograr la convocatoria a elecciones generales, apertura de un canal humanitario, libertad para todos los llamados presos políticos y respeto a las funciones del Legislativo.