Extrabajador de Fukushima tiene cáncer, admite Japón

Un empleado que laboró en la planta durante años posteriores al desastre padece leucemia, por lo que recibirá compensación gubernamental.

Fukushima
Foto: AP
Política
Compartir

Un hombre de más de 40 años que trabajó en la planta nuclear de Fukushima, después del desastre de 2011, es la primera persona que se confirma contrajo cáncer por exposición a la radiación, anunciaron las autoridades japonesas este 20 de octubre.

El trabajador, detallaron las autoridades, instaló cubiertas en los reactores dañados desde octubre de 2012 hasta diciembre de 2013, pero no trabajó en Fukushima en las semanas después que un intenso maremoto destruyó la planta en marzo de 2011, cuando los niveles de radiación arreciaron.

El Ministerio de Salud y Trabajo precisó que el hombre, que no fue identificado, recibirá compensación del gobierno por la enfermedad que le provocó la radiación.

“Fue a visitar a un médico porque no se encontraba bien. Entonces se le diagnosticó leucemia”, detalló el gobierno nipón.

La radiación en la central nuclear de Fukushima, derivada de la crisis en 2011, no es la causa oficial de la muerte de algún trabajador o civil, aunque varios trabajadores de la planta murieron debido a lesiones o enfermedades como apoplejía o ataques cardíacos.

También te puede interesar:

Nagasaki: 70 años de dolor que nunca termina (FOTOGALERÍA)

Estos son los puntos centrales de acuerdo sobre el programa nuclear de Irán

×