Finalizó el desmantelamiento de la “jungla” de Calais

Hasta hace unos días malvivían más de seis mil inmigrantes y demandantes de asilo

Jungla Calais
AP
Redacción
Política
Compartir

El gobierno de Francia dio este lunes por finalizado el desmantelamiento del campamento conocido como la “jungla” de Calais, donde malvivían hasta hace unos días más de seis mil inmigrantes y demandantes de asilo.

La prefectura del departamento de Pas-de-Calais señaló en un comunicado que la empresa a la que el Estado encargó terminar con todas las construcciones levantadas en el lugar acabó sus labores.

Tan solo se han mantenido en pie tres “lugares de culto” para permitirles su uso a los menores alojados en el cercano Centro de Acogida Provisional (CAP).

A partir de ahora, la misma empresa deberá emprender labores de “peinado” y limpieza en el terreno que ocupaba este campamento que llegó a albergar a cerca de diez mil inmigrantes.

El gobierno asegura haber reubicado a más de cinco mil inmigrantes que vivían allí, en su mayoría de Sudán, Afganistán y Eritrea, en más de 400 centros de acogida repartidos por Francia.

No obstante, como la operación de registro y ubicación era voluntaria, no se sabe con exactitud cuántos inmigrantes han decidido quedarse por Calais o sus inmediaciones para seguir intentando cruzar clandestinamente el Canal de la Mancha y llegar al Reino Unido.

Al mismo tiempo, organizaciones humanitarias denuncian que otros campamentos en el noreste de París han conocido en los últimos días un incremento de su población, que atribuyen directamente al desalojo de Calais.