Gobierno turco investiga insultos a funcionarios en redes sociales

El viceprimer ministro de Turquía advirtió este jueves que las autoridades están investigando a quienes supuestamente insultaron a funcionarios gubernamentales o incitaron disturbios en las redes sociales.

Erdogan calificó a Twitter de ser una “amenaza” social por difundir “mentiras” después de que muchas personas recurrieron al sitio de socialización por internet y a Facebook para obtener información
Foto: AP
Política
Compartir

El viceprimer ministro de Turquía advirtió este jueves que las autoridades están investigando a quienes supuestamente insultaron a funcionarios gubernamentales o incitaron disturbios en las redes sociales, con lo cual el gobierno turco señaló que busca imponer castigos por las protestas masivas registradas en el país.

El primer ministro Recep Tayyip Erdogan ha enfrentado duras críticas internacionales por la represión de mano dura de su gobierno contra las manifestaciones sin precedentes. Sin embargo, en un posible intento de suavizar el golpe a la reputación democrática del país, su vicepresidente también dijo que el gobierno propondrá nuevos controles sobre las fuerzas armadas del país, históricamente poderosas.

El diario Aksam dijo que la Policía proporcionó a los fiscales Estambul una lista de 35 nombres de personas que supuestamente insultaron a Erdogan u otros funcionarios en Twitter o Facebook. El viceprimer ministro Bekir Bozdag admitió la investigación, pero no confirmó la lista. No está claro qué decían exactamente los mensajes.

A principios de este mes Erdogan calificó a Twitter de ser una “amenaza” social por difundir “mentiras” después de que muchas personas recurrieron al sitio de socialización por internet y a Facebook para obtener información. Muchos medios de comunicación turcos proporcionaron poca cobertura en las primeras etapas de las manifestaciones, probablemente intimidados a la autocensura debido a la línea dura que el gobierno había ejercido en ocasiones anteriores contra los periodistas.

×