Nueva York, 1 de septiembre.- La intervención electrónica o hackeo de parte de operadores rusos a los sistemas electorales estatales durante las elecciones presidenciales del año pasado en Estados Unidos fue más amplio de lo revelado anteriormente, de acuerdo con The New York Times.
En una investigación difundida hoy en su plataforma electrónica, el diario indicó que dependencias de los tres niveles de gobierno estadunidense han realizado poca de la indagación forense digital necesaria para evaluar el impacto del hackeo de Rusia en sistemas electorales.
De acuerdo con casi dos docenas de funcionarios de seguridad nacional y estatales y especialistas en tecnología electoral, esta investigación es necesaria para determinar el impacto, si es que lo hubo, de las intromisiones de hackers rusos en al menos 21 estados cuyos sistemas electorales fueron atacados.
“Los ataques contra el amplio aparato electoral, las operaciones de registro de votantes, las bases de datos electorales estatales y locales, los libros electorales electrónicos y otros equipos, han recibido mucha menos atención que otros aspectos de la interferencia rusa”, señala el Times.
El rotativo apuntó, sin embargo, que “el hackeo de los sistemas electorales fue más extensa de lo que se había revelado anteriormente”.
Destacó que al menos tres proveedores de servicios electorales críticos fueron hackeados antes de la votación de 2016, de acuerdo con funcionarios de inteligencia en funciones y retirados que hablaron con el diario de manera anónima.