Huracán Otto se acerca a Nicaragua y Costa Rica

Miles de personas han sido evacuadas ante la peligrosidad del fenómeno meteorológico que ya causó tres muertos en Panamá

Daños en Panamá por huracán Otto
Foto: AP
Política
Compartir

Las autoridades de Nicaragua y Costa Rica evacuaron a miles de personas y suspendieron clases, como parte de las medidas para enfrentar al huracán Otto, que este jueves alcanzó la categoría 2 y está próximo a golpear a ambos países.

En Nicaragua, las autoridades cerraron escuelas y evacuaron a más de diez mil personas de la ruta que se prevé tomará Otto, cuyas lluvias en Panamá dejaron al menos tres muertos.

El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, decretó alerta roja para todos los municipios de la Región Autónoma del Caribe Sur, los departamentos de Zelaya Central, Chontales y Río San Juan, mientras para el resto del país se estableció la alerta amarilla.

Desde el miércoles se realizaron evacuaciones en Río San Juan de Nicaragua, donde 12 refugios han sido habilitados. Los albergues cuentan con alimentos, mantas, colchones, entre otros artículos para cubrir las necesidades de la población.

En Costa Rica, al menos tres mil 600 personas fueron evacuadas en las últimas horas de la costa del Caribe, mientras el gobierno amplió la alerta roja y decretó la emergencia nacional para enfrentar el huracán, que tocará suelo durante el mediodía de este jueves.

La declaración de emergencia sirve para agilizar procesos burocráticos para la utilización de recursos humanos, técnicos y monetarios con el fin de hacer frente a los efectos del huracán.

La alerta roja vigente para el Caribe y la zona norte (frontera con Nicaragua), fue ampliada a toda la provincia de Puntarenas (Pacífico central y sur) y el cantón de Pérez Zeledón (sur), en la provincia de San José.

El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, también ordenó el cierre de escuelas e instituciones públicas para el jueves y el viernes, con excepción de los entes de atención primaria de emergencias como hospitales y la Policía.

Esta será la primera vez en la historia que un huracán impactará de forma directa a Costa Rica, un pequeño país centroamericano que por su posición geográfica sólo suele recibir efectos indirectos de estos fenómenos.

De acuerdo con el más reciente reporte del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, el huracán Otto está a sólo horas de tocar tierra cerca de la frontera entre Nicaragua y Costa Rica.

A las 10:00 horas locales (15:00 GMT) el ojo del ciclón se encontraba en el sureste del mar Caribe a 120 kilómetros al sureste de Bluefields (Nicaragua) y se desplazaba en dirección oeste a 15 kilómetros por hora, indicó la dependencia.

×