Inaceptable que Rusia influyera en elecciones de EU: OTAN

La alianza atlántica está preocupada por la ciberseguridad  

EU-Rusia-OTAN
NATO
Política
Compartir

Jens Stoltenberg, el secretario general de la OTAN, tildó hoy de “inaceptable” cualquier intento de influir en un proceso electoral nacional desde el exterior, preguntado por la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales de Estados Unidos mediante ciberataques.

“Estamos preocupados por la ciberseguridad. Hemos visto informes sobre ciberataques contra muchos aliados, y cualquier intento de influir en elecciones nacionales desde fuera es inaceptable”, dijo Stoltenberg en una conferencia de prensa junto al primer ministro de Nueva Zelanda, Bill English.

“Esta es una de las razones por las que la OTAN se ha centrado en la ciberdefensa”, aseguró Stoltenberg en Bruselas.

El líder de la alianza atlántica reconoció que están “preocupados por los ciberataques” y señaló haber visto informes sobre “ciberataques contra varios aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). La ciberseguridad es una prioridad de nuestra agenda”, añadió.

La inteligencia estadunidense concluyó que Moscú interfirió en la elección presidencial pirateando los servidores de la campaña demócrata para ayudar a ganar al republicano Trump, quien admitió por primera vez que la responsable podría haber sido Rusia.

“Sobre el pirateo, creo que fue Rusia, pero también creo que hemos sido pirateados por otros países, otras personas”, afirmó en conferencia de prensa el miércoles, a pocos días de su llegada a la Casa Blanca el próximo 20 de enero. Moscú ha desmentido las acusaciones.

×