Inicia XXV Cumbre Iberoamericana en Colombia

El presidente colombiano califica encuentro  como cumbre de la paz

Cumbre inicio
Foto: Notimex
Política
Compartir

Cartagena, 29 Oct La XXV Cumbre Iberoamericana dio inicio esta mañana con la participación de los jefes de Estado y de Gobierno de 22 países de América y Europa de habla española y portuguesa.

Tras la inauguración en la que intervinieron la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, iniciaron las sesiones de trabajo de los mandatarios de la región, a puerta cerrada.

Los presidentes y jefes de Estado se encuentran reunidos en el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala, de esta ciudad donde iniciaron los trabajos con el lema “Juventud, emprendimiento y ecuación”, en el que participa el presidente de México, Enrique Peña Nieto.

La secretaria general Iberoamericana dio la bienvenida a los jefes de Estado y de Gobierno que asisten a la Cumbre, y apuntó que los esfuerzos de la región deben centrarse en dar más oportunidad a los jóvenes.

Sostuvo que ese sector de la población busca un diálogo directo para entender las necesidades de 160 millones de personas entre los 15 y 29 años, dentro de un mundo y una región que atraviesa momentos desafiantes.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, destacó por su parte que la cumbre se reúne en un momento crucial de la historia de su país, en el que está cerca de lograr que un conflicto de 52 años llegue a su fin.

“Hoy lo reafirmo ante los pueblos de Iberoamérica: la paz de Colombia será una realidad”, dijo en el salón de sesiones”, y apuntó que “hacemos votos para que se logre ya un nuevo acuerdo”, aunque reconoció que “el alto al fuego pactado es muy frágil.

Calificó el encuentro como “Cumbre de la Paz” el XXV encuentro de jefes de Estado y de gobierno de Iberoamérica, que se realiza en este balneario del Caribe colombiano.

“Esta cumbre, que se reúne en un momento crucial de la historia de Colombia, es una cumbre por la paz pero es también –es decir, no ha dejado de ser– la Cumbre de la Paz”, dijo Santos en el acto de inauguración de la cumbre.

El Acuerdo Final de Paz, que firmó Santos con las guerrillas de las FARC-EP el 26 de septiembre, en Cartagena, con “el acompañamiento de varios de los aquí presentes, es y seguirá siendo la base de una transformación sin precedentes en nuestra historia”.

“Con ajustes, con clarificaciones –que se harán en un término muy breve–, vamos a conseguir que un conflicto de 52 años, que ha dejado más de 200 mil muertos y ocho millones de víctimas y desplazados, llegue a su fin”, prometió.

×