La comunidad judía en Argentina, que es la más numerosa de América Latina, expresó este viernes su temor a que el acuerdo firmado con Irán para investigar el ataque de 1994 contra la AMIA pueda provocar un nuevo atentado en el país sudamericano.
“Está habilitando la posibilidad de un tercer atentado, porque estamos sometiéndonos totalmente”, afirmó el presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), Guillermo Borger, al criticar las negociaciones llevadas a cabo entre ambos países.
La presidenta argentina Cristina Fernández anunció la noche del jueves el envío al Congreso del acuerdo que firmaron Argentina e Irán el pasado 27 de enero para tratar de avanzar en la investigación del atentado sufrido por la AMIA en 1994.
El memorándum crea una Comisión de la Verdad y estipula que todos los iraníes imputados por el ataque declaren en Teherán ante el fiscal Alberto Nisman, el juez Rodolfo Canicoba Corral y otros funcionarios que la justicia argentina decida.
Borger advirtió que la comunidad judía quedó totalmente sorprendida por el anuncio de la presidenta, ya que “si antes estábamos consternados por el memorándum, ahora además estamos estremecidos, la ciudadanía está totalmente confundida”.
El presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Julio Schlosser, también rechazó el acuerdo al considerar que no contribuye a avanzar en la búsqueda de la verdad.
Argentina es el único país latinoamericano que ha sido víctima de dos atentados terroristas efectuados por organizaciones extranjeras, el primero de ellos ocurrido en 1992 en la embajada de Israel, y el segundo en 1994 en la AMIA, que dejó más de 100 muertos y centenares de heridos.