Para la investigación del virus zika, la Comisión Europea (UE por sus siglas en inglés) destinará 10.8 millones de dólares.
Este virus ha sido señalado como responsable de una epidemia de microcefalia en países como Colombia, El Salvador, Panamá, Cabo Verde, Brasil y ahora Perú.
Además, a los ciudadanos europeos que pretenden viajar a países afectados por el virus se les recomienda protegerse contra picaduras de mosquitos durante todo el día.
En países europeos, decenas de casos de zika han sido detectados en las últimas semanas, todos ellos en personas que viajaron a América Latina.
El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades Contagiosas (ECDC por sus siglas en inglés) señaló que el riesgo de trasmisión del virus en Europa es “extremadamente bajo” ya que las condiciones climáticas son adversas para el mosco transmisor.
También te puede interesar: En Perú ya registraron el primer caso de virus zika Zika: lo que debes saber del virus que alarma al mundo Mujeres embarazadas y bebés, en riesgo por virus zika
|