El Informe Mundial 2016 publicado por Human Rights Watch revela que varios países del mundo han dado un paso atrás en materia de derechos humanos.
El documento reúne a 90 países del mundo y en América Latina destaca prácticas como represión a la libertad de prensa, agresiones por parte de las fuerzas armadas y tortura.
México
- Avances limitados en el juzgamiento de numerosos asesinatos, desapariciones forzadas y hechos de tortura.
- Se presentan abusos contra migrantes.
- El acceso a derechos reproductivos y atención de la salud es limitado.

Brasil
- Enfrenta serios desafíos en materia de derechos humanos, incluido el uso de tortura y maltratos, ejecuciones ilegales por policías, sobrepoblación carcelaria e impunidad por abusos cometidos durante el régimen militar 1964-1985.
- Hay casos de violencia cometidos por pandillas delictivas y prácticas policiales abusivas.
Colombia
- Los ciudadanos de Colombia siguen padeciendo abusos cometidos por guerrillas y grupos sucesores de paramilitares.
- Hay desplazamiento forzado de más de 5.7 millones de colombianos, debido a la violencia asociada con el conflicto armado interno en Colombia.
- Cada año, más de 200,000 personas abandonan su hogar, lo cual ha generado la segunda población más grande del mundo de desplazados internos.
- Defensores de derechos humanos, sindicalistas, periodistas, líderes indígenas y afrocolombianos, y otros activistas comunitarios enfrenten amenazas de muerte.
- Pocos detenidos relacionados con los delitos antes mencionados.
Cuba
- Se reprime la crítica pública.
- Han aumentado drásticamente las detenciones arbitrarias por períodos breves de defensores de derechos humanos y periodistas independientes.
- El gobierno utiliza las golpizas, despidos y actos de repudio en actos públicos como técnicas de represión.
Venezuela
- El gobierno intimida, censura y enjuicia a sus críticos.
- Hay abuso policial.
- Los centros penitenciarios están en condiciones deficientes.
- Existe impunidad en casos de abusos cometidos por miembros de las fuerzas de seguridad.

También te puede interesar: |