La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos rechazó volver a poner en efecto la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que vetaba la entrada a refugiados por 120 días y por 90 días a ciudadanos de Irán, Irak, Libia, Siria, Somalia, Sudan y Yemen.
El panel de tres jueces determinó mantener vigente el dictamen del juez federal de Seattle, James Robart, por lo cual no se implementará la restricción migratoria a los viajeros y residentes de los siete países predominantemente musulmanes.
Indicó que el gobierno no presentó evidencia que explicara la necesidad de urgencia para que tenga efecto inmediato.
El presidente Trump anunció que apelará el fallo que mantuvo vigente la suspensión de su veto migratorio. Y como ya es su costumbre, reaccionó con prepotencia en su cuenta de Twitter donde con mayúsculas escribió: “NOS VEMOS EN LA CORTE, LA SEGURIDAD DE NUESTRA NACIÓN ESTÁ EN JUEGO”.
Apelación
El Departamento de Justicia tiene la opción de presentar la apelación ante el pleno de once magistrados de la Corte de Apelaciones, o dirigirla directamente a la Suprema Corte de Justicia.
En caso de mantener el litigio preliminar en la corte de San Francisco se establecería un panel de once magistrados escogidos al azar.
Si decide la opción de la Corte Suprema, el caso será recibido por el magistrado Anthony Kennedy, quien tiene a su cargo la supervisión del noveno circuito y quien decidirá si lo decide en lo individual o ante los ocho magistrados.
Actualmente el máximo tribunal de Estados Unidos cuenta con ocho de los nueve magistrados, cuatro de los cuales son liberales y cuatro conservadores. Ante la posibilidad de un empate, se mantendría la suspensión del veto migratorio.