Obligarán a comer a presos que llevan 44 días en ayuno en EUA

Un magistrado estadunidense ordenó a autoridades carcelarias de California obligar a comer a unos 130 presos que mantienen una huelga de hambre desde hace 44 días, en protesta por el castigo de encierro indefinido en solitario.

Reportes médicos del estado evidenciaron que de los 130 presos que continúan en ayuno, algunos han consumido algún alimento, pero unos 70 llevan 44 días consecutivos sin comer nada
Foto: Creative Commons
Agencias
Política
Compartir

Un magistrado estadunidense ordenó a autoridades carcelarias de California obligar a comer a unos 130 presos que mantienen una huelga de hambre desde hace 44 días, en protesta por el castigo de encierro indefinido en solitario.

El juez federal Thelton Henderson, de San Francisco, concedió este martes que los médicos de las penitenciarías pueden ordenar se alimente a cualquier preso que consideren que su salud está en riesgo.

El magistrado aceptó un argumento del Departamento de Correccionales de California respecto a que algunos de los presos que participan en el ayuno, desde el pasado 8 de julio, lo harían obligados por reos que son miembros de pandillas.

Al principio participaron en la huelga de hambre unos 30 mil de los casi 133 mil presos en más de una docena de prisiones de California, pero en la actualidad la protesta se centra en la cárcel de alta seguridad de Corcoran, cerca de la frontera con Oregon.

Reportes médicos del estado evidenciaron que de los 130 presos que continúan en ayuno, algunos han consumido algún alimento, pero unos 70 llevan 44 días consecutivos sin comer nada, algunos de ellos ya sufren dolores y su organismo ha comenzado a consumir músculo.

Una representante legal de los presos en ayuno, Carol Strickman, dijo que aunque algunos reos firmaron su decisión de participar en la huelga de hambre y otros no lo hicieron, carecía de información respecto a que alguno de los participantes fuera forzado.

Amnistía Internacional (AI) advirtió que el castigo de solitario por más de 15 días consecutivos se considera una violación a los derechos humanos; algunos presos en Corcoran llevan hasta dos décadas continuas en solitario, según sus abogados.

La organización Solidaridad con los Presos en Huelga de Hambre, integrada por familiares y simpatizantes de los reos, informó que aunque las autoridades dijeron que algunos presos son forzados a ayunar, todos los manifestantes participan de manera voluntaria.