Autoridades peruanas indicaron que la cifra de muertos tras el sismo que ayer por la noche sacudió a la región de Arequipa, al sur de ese país, podría aumentar en las próximas horas una vez que se remuevan los escombros de las viviendas destruidas y se llegue a localidades que se encuentran aisladas por el derrumbe que se produjo en varios caminos.
El ministro de Defensa, Mariano González, informó que hasta el momento el número de muertos es de ocho y que entre las labores de socorro fueron desplazados tres helicópteros con ayuda a la zona afectada.
La gobernadora de Arequipa, Yamila Osorio, señaló que el temblor, que habría dejado según su informe nueve muertos, golpeó muy fuerte a los distritos arequipeños de Ichupampa, Chivay, Achoma, Yanque y Coporaque, en la provincia de Caylloma.
“Hay muchísimas casas inhabitables; hasta hace unas horas el reporte era de 80 en tres distritos. Lo más probable es que sean muchísimas más. En horas de la madrugada era muy complicado poder verificar el número de casas en ese estado”, dijo Osor1io.
Añadió que “nuestros equipos no han podido llegar a muchos distritos porque las vías están bloqueadas. Tenemos que hacer un programa previo de limpieza de vías”.
Las autoridades peruanas apuntaron que en la medida que se despejen las vías de acceso a localidades menores se podrá tener un panorama más claro de los daños y si existen más fallecidos como producto del fuerte temblor.
El sismo se percibió a las 21:58 horas locales del domingo y fue de 5.2 en la escala de Richter, a una profundidad de solo ocho kilómetros y con epicentro a diez kilómetros al suroeste de la localidad de Chivay.
Al menos dos réplicas se han registrado en las últimas horas en la zona del sismo mayor, lo que contribuyó a generar inquietud en la población, parte de la cual se quedó sin energía eléctrica producto del movimiento telúrico.