La Organización Internacional del Trabajo (OIT) recomendó a las autoridades mexicanas realizar un análisis fiscal para la instrumentación de un seguro de desempleo temporal, como un incentivo que permita a los trabajadores reincorporarse lo más pronto posible a la fuerza laboral.
Sergio Velasco, especialista para políticas de seguridad social de la Oficina Subregional de la OIT en San José de Costa Rica expuso algunas características que se deberían tomar en cuenta para brindar dicha prestación:
- Debe ser temporal y tendría una extensión de 6 meses cuando mucho.
- Para instrumentar esta prestación social debe existir un equilibrio financiero y que el propio seguro sea autofinanciable, a fin de evitar que quiebre.
- Indicó que este apoyo se daría a aquellos trabajadores que cotizan en alguna institución de seguridad social y por alguna circunstancia perdieron su fuente laboral. “Sería como un incentivo para que se reincorporara a la fuerza laboral”.
Entrevistado antes de iniciar los trabajos de la “Mesa de Seguridad Social, Pensiones y Seguro de Desempleo. Perspectivas para México”, destacó que las políticas que pretende instrumentar el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto son adecuadas y oportunas para abatir la pobreza e inseguridad social, sólo falta ver cómo se aplicarán.
Velasco indicó que en América Latina 6 países tienen el seguro de desempleo entre los que se encuentran Chile, Brasil y Uruguay.