Cada 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa. El festejo de esta fecha comenzó en 1993 y fue instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Al respecto, Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, e Irina Bokova, directora general de la UNESCO, emitieron el siguiente mensaje:
“Derecho fundamental de por sí, la libertad de expresión crea además las condiciones necesarias para la protección y promoción de todos los demás derechos humanos. Pero no se ejerce automáticamente; requiere un entorno seguro propicio para el diálogo en el que todos puedan hablar libre y abiertamente, sin temor a represalias”.
Asimismo, señalaron cuatro puntos a considerar en este día:
- Celebrar los principios fundamentales de la libertad de prensa.
- Evaluar la libertad de prensa.
- Defender los medios de comunicación de los atentados contra la independencia.
- Rendir homenaje a los periodistas que han perdido sus vidas en el cumplimiento de su deber.