Opositores a educación femenina envenenan a 70 niñas en Kabul

Más de 70 de niñas afganas fueron hospitalizadas por un envenenamiento masivo, atribuido a la resistencia Talibán, que se opone a la educación de las mujeres.

Los envenenamientos son atribuidos al derrocado régimen del Talibán
Foto: Internet
Política
Compartir

Más de 70 de niñas y adolescentes afganas fueron hospitalizadas de emergencia en varios hospitales de Kabul, capital de Afganistán, por un envenenamiento masivo, atribuido a la resistencia Talibán, que se opone a la educación de las mujeres.

El portavoz del Ministerio de Educación de Afganistán, Amanullah Iman, confirmó que las alumnas del colegio Sultán Razi fueron envenenadas esta mañana con un raro gas, según reporte de la Agencia de Noticias Pajhwok (PAN).

El funcionario explicó que el envenenamiento masivo se registró poco después de que las alumnas, de entre 12 y 17 años de edad, ingresaron a sus aulas para comenzar sus clases, “algunas de las estudiantes comenzaron a vomitar”, destacó.

Una maestra de la escuela afectada indicó en calidad de anonimato que decenas de estudiantes quedaron inconscientes poco después de entrar a las aulas del tercer piso de uno de los edificio de colegio, entre ellas su hija.

Talibanes involucrados

Los envenenamiento son atribuidos al derrocado régimen del Talibán y sus políticas radicales, que gozan de gran apoyo de conservadores, principalmente hombres que se oponen a que las mujeres reciban educación.

El año pasado, al menos 3 casos de envenenamiento masivo se registraron en Kabul y las provincias de Takhar y Bamiya, afectando a más de 550 alumnas y profesores de escuelas femeninas.

En los casos anteriores, las menores fueron envenenadas con un polvo tóxico no identificado que fue vertido al aire al interior las aulas por presuntos talibán, que pese a la caída del régimen fundamentalista mantienen las normas impuestas durante su gobierno.

El régimen fundamentalista islámico, que gobernó Afganistán entre 1996 y 2001, mantuvo duras normas contra las mujeres, cómo el uso de la burka, un túnica que cubre el cuerpo y sólo deja al descubierto los ojos, o la prohibición de salir a la calle solas, sin la compañía de un hombre de su familia.

×