Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, ordenó capturar y enjuiciar al economista Ricardo Hausmann, uno de los profesores más respetados de la Universidad de Harvard y a quien acusa de liderar lo que califica como una “guerra financiera contra Venezuela”, reportó ELestímulo.
En una nota publicada en la web reseña que durante un acto de entrega de viviendas fabricadas por el gobierno venezolano, Maduro dijo que “a Ricardo Hausmann hay que hacerle un juicio, es el principal promotor de la guerra financiera contra Venezuela”, y añadió: “Estás derrotado, eres un fracasado. La justicia llegará a ti, tarde o temprano”.
Según el gobernante venezolano, Hausmann, ex ministro de Planificación durante el gobierno del difunto presidente Carlos Andrés Pérez, junto con tres calificadoras de riesgo y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, y “operadores financieros del Fondo Monetario Internacional” encabezan una “persecución financiera” contra Venezuela.
Dijo que ellos “han querido lograr un bloqueo económico y financiero” contra el país caribeño y que de haberlo logrado, “hubiese provocado que el gobierno radicalizara aún más la revolución incluso más que la bolchevique y la cubana”.
Hausmann, quien dirige el Centro de Políticas Públicas de Harvard, es un duro crítico contra el chavismo y la desastrosa política económica de Maduro, a quien culpa de haber incurrido en un “default (impago) social” con millones de venezolanos que padecen por la escasez de alimentos medicinas y la inflación más alta del mundo, refiere ELestímulo.
También ha denunciado que Maduro privilegia los pagos de deuda financiera a los mercados internacionales a cambio de la drástica caída de las importaciones.
Maduro, sin embargo, afirmó que la economía venezolana ha recibido varios ataques y las calificadoras siguen elevando el riesgo país, pese a que el gobierno ha pagado más de 60 mil millones de dólares desde 2014 en deuda.
Describió pagos por 23 mil 84 millones en 2014; 20 mil 557 en 2015, y 16 mil 734 en lo que va de este año y expresó que el jueves 3 de noviembre fueron cancelados 183 millones en intereses de bonos a tenedores internacionales.
“Somos el único país del mundo que paga 60 mil millones de dólares, que es un porcentaje altísimo, que tienen solvencia absoluta financiera, política, institucional, moral, y las calificadores de riesgo criminales le aumentan el riesgo país”, indicó el gobernante venezolano.
Los bonos venezolanos, explica ELestímulo, son equivalentes a “basura” en los mercados internacionales, debido a la inestabilidad política, la quiebra de la economía y a la extrema dependencia al petróleo, que aporta 97 de cada 100 dólares que ingresan por exportaciones.
La depreciación del dólar paralelo en octubre en Venezuela fue de 39.2%. La tasa más alta desde julio de 2015. “Anualizada es equivalente a 2,936%”, escribió recientemente Hausmann en su cuenta de Twitter @ricardo_hausman.
El riesgo país está hoy en 2,319 puntos, casi cuatro veces más alto que el de la también conflictiva Ucrania, por ejemplo. Eso significa que si Maduro sale a buscar dinero fresco prestado en los mercados internacionales, deberá pagar una sobre tasa de 23.19% por encima de lo que pagan los bonos del Tesoro estadunidense, considerados de cero riesgo por el mercado.