El Papa Francisco recibió este jueves a su antecesor, Benedicto XVI, en la puerta del monasterio de clausura ubicado al interior de los Jardines Vaticanos donde el Pontífice emérito residirá tras haber renunciado a la guía de la Iglesia.
Poco después de las 16:45 horas local, Joseph Ratzinger llegó hasta El Vaticano a bordo de un helicóptero blanco y acompañado por su secretario personal, Georg Gaenswein, también prefecto de la Casa Pontificia.
Tras los saludos de bienvenida, Ratzinger se trasladó en automóvil hasta su nueva residencia, el monasterio “Mater Ecclesiae” frente al cual lo esperaba el Papa Francisco, “quien le dio la bienvenida con mucha cordialidad”, según reportó la sala de prensa vaticana.
Juntos ingresaron en el edificio y se dirigieron a la capilla, para un breve momento de oración.
Ese fue el segundo momento de convivencia de los 2 Papas, quienes se habían saludado por primera vez el 23 de marzo en la residencia pontificia de Castel Gandolfo, ubicada al sur de Roma, donde Benedicto XVI permanecía desde su renuncia al papado el 28 de febrero.
¿Dónde vivirá?
Fue el mismo Pontífice emérito quien eligió su residencia antes de su retiro, en la cual estará “escondido del mundo” como anunció en uno de sus últimos discursos públicos.
Se trata de un edificio construido a inicios del siglo XX, ubicado en la parte posterior del territorio vaticano y con vista a la Basílica de San Pedro.
La construcción está formada por 4 pisos con ambientes en común y 12 celdas monásticas, un ala nueva de alrededor de 450 metros cuadrados, una capilla, el coro para las claustrales, la biblioteca, un pequeño jardín y un robusto muro que delimita la zona de clausura.
También cuenta con un huerto propio en el cual se cultivan chiles, tomates, calabacines, brócoli además de unos limoneros y naranjos.
Con Benedicto XVI vivirán las 4 mujeres consagradas de la comunidad “memores domini” que lo ayudaban con sus labores domésticas y Gaenswein. En el monasterio también habrá lugar para recibir al hermano, Georg Ratzinger.