Pide Trump a países árabes e islámicos unión antiterrorismo

No es contra alguna creencia religiosa

TRUMP ARABIA
Foto: AP
Política
Compartir

El presidente estadunidense Donald Trump pidió a los líderes de países árabes e islámicos unirse a su lucha contra el terrorismo.

En el marco de la Cumbre Árabe-Islámica-Estados Unidos, dijo ante líderes y representantes de 55 países árabes y musulmanes reunidos en Riad, que Estados Unidos busca una “coalición de naciones” en el Medio Oriente con el objetivo de erradicar el extremismo.

Recordó que la mayoría de las víctimas del terrorismo ha sido gente inocente de naciones árabes y musulmanas del Medio Oriente y destacó que la lucha contra los extremistas es una “batalla entre el bien y el mal”.

“No es una batalla entre distintas religiones, distintas sectas o entre civilizaciones. Ésta es una batalla entre los criminales bárbaros que quieren acabar con la vida humana en nombre de la religión y personas decentes de cualquier fe que buscan protegerla... Ésta es una batalla entre el bien y el mal”, indicó.

Afirmó que Estados Unidos estaba dispuesto a unirse con los líderes en la lucha contra los extremistas, pero consideró que los países deben tomar la iniciativa, “expulsando a los extremistas de sus lugares de culto. Echenlos de su comunidad. Echenlos de su tierra Santa”.

“Estados Unidos es una nación soberana y nuestra primera prioridad siempre es la seguridad de nuestros ciudadanos”, subrayó Trump.

El rey Salman bin Abdulaziz de Arabia Saudita , dijo por su parte, que la Cumbre Árabe-Islámica-Estados Unidos es el mejor ejemplo de convivencia del Islam con otras religiones, ya que será “siempre la religión de la misericordia y la convivencia”.

Destacó que algunas personas intentan presentar una imagen distorsionada del Islam ante el mundo, pero que muchos otros luchan por un acercamiento, sin importar las diferencias religiosas o culturales.

“Todos nosotros, los pueblos y países, rechazamos en todos los idiomas y en todas las formas dañar las relaciones de los países musulmanes con países amigos”, destacó el rey de Arabia Saudita, anfitrión del encuentro.

En el marco del segundo día de una visita a Arabia Saudita, primera etapa de su primera gira internacional como presidente de Estados Unidos, Trump presidió este domingo la firma un memorando de entendimiento con los miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) para frenar la financiación del terrorismo.

Además, el mandatario se reunió con algunos de los líderes de países de mayoría musulmana, incluidos el emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani, y el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi, quien lo invitó a su país.

×