Presidente de Perú quiere “muerte” para corruptos

El presidente peruano Ollanta Humala exhortó  al Congreso de la República a aprobar una ley que propone la “muerte civil” de los corruptos, así como sanción a todos los implicados en esas prácticas.

Presidente peruano Ollanta Humala.
Foto: Tomada de La Patilla
Agencias
Política
Compartir

El presidente peruano Ollanta Humala exhortó al Congreso de la República a aprobar una ley que propone la “muerte civil” de los corruptos, lasí como sanción a todos los implicados en esas prácticas.

“Si se roba al país se roba a cada uno de los peruanos y lo que queremos (con esta ley) es hacer del Perú un país decente, digno y sin impunidad”, indicó Humala ante el Congreso al emitir su segundo informe de gobierno.

La denominada “muerte civil” consiste en Perú en la pérdida de los derechos civiles y supone la extinción de la personalidad jurídica de un individuo, lo que implica la privación general de sus derechos.

En ese contexto, la persona deja de ser considerada viva para efectos jurídicos, aún mucho antes de su muerte real, lo que puede ser aplicado como una pena accesoria a personas condenadas a prisión perpetua.

Humala recordó que para hacer de Perú un país decente se ha promovido más de 500 investigaciones por delitos de corrupción. Al mismo tiempo llamó a los peruanos a denunciar la corrupción policial y a denunciar penalmente a los malos policías.

Respecto al combate a la delincuencia y el narcotráfico, Humala dijo que se hará uso de tecnologías para atender los puntos críticos de las ciudades y para mejorar la capacidad operativa, para lo cual se han hecho inversiones por más de 200 millones de dólares.

A la fecha, dijo, se han realizado 300 mil intervenciones policiales, se ha detenido a 146 mil personas que estaban requeridas y con orden de captura y se han desarticulado 444 bandas.

×