Principales filtraciones de WikiLeaks desde 2010

Ha realizado numerosas filtraciones desde su creación en 2006

WikiLeaks filtraciones
AP
Redacción
Política
Compartir

WikiLeaks, que divulgó este martes nuevos datos comprometedores de un supuesto programa de espionaje informático de la CIA, ha llevado a cabo numerosas filtraciones desde su constitución en 2006.

Estas son las principales revelaciones de este portal:

25 julio 2010. Varios medios publican información secreta acerca de la guerra en Afganistán, filtrada por WikiLeaks.

22 octubre 2010. Publica 391 mil documentos del Pentágono sobre la pasividad de EU en abusos contra presos en Irak (2004-09).

28 noviembre 2010. Comienza a filtrar 251 mil 287 documentos a través de su web en las que el gobierno estadunidense da instrucciones a sus diplomáticos para que espíen a políticos extranjeros.

7 diciembre 2010. El australiano Julian Assange, director de WikiLeaks, es detenido por la policía londinense. Nueve días más tarde es puesto en libertad bajo fianza.

25 abril 2011. Varios medios comienzan a publicar los primeros cables del Pentágono sobre la prisión de Guantánamo.

30 agosto 2011. El portal publica alrededor de 230 mil cables filtrados de la diplomacia estadunidense.

27 febrero 2012. WikiLeaks publica los más de cinco millones de correos electrónicos de la empresa privada estadunidense de seguridad Stratfor.

19 junio 2012. Assange pide asilo político en la embajada londinense de Ecuador.

16 abril 2015. WikiLeaks publica en internet miles de documentos de Sony Pictures supuestamente pirateados por hackers norcoreanos.

2 julio 2015. WikiLeaks divulga documentos en los que desvela que la NSA estadunidense espió a Brasil, Alemania y Japón.

21 octubre 2015. Son publicados supuestos documentos del director de la CIA, John Brennan, acerca del poder de Irán.

22 febrero 2016. El portal revela el espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad de EU (NSA) al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

16 marzo 2016. Publicación de 30 mil correos electrónicos de Hillary Clinton durante su etapa como secretaria de Estado.

7 marzo 2017. WikiLeaks expone el hacking de la CIA, con la ciudad de Francfort como centro europeo, sobre un amplio abanico de compañías y productos de Europa y Estados Unidos.