Promete ONU reforzar protección de refugiados y migrantes

La Declaración de Nueva York reitera muchos de los compromisos internacionales ya existentes

Reunión ONU
Foto: ONU
Política
Compartir

Los líderes mundiales se comprometieron — lo hicieron en un documento adoptado al inicio de la cumbre que se celebra en la sede de las Naciones Unidas— a reforzar la protección de los refugiados y migrantes, y a tratar de repartir mejor la responsabilidad de la respuesta a los grandes movimientos de población.

“Estamos siendo testigos de la peor crisis humanitaria y de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial”, recordó en la apertura de la reunión el presidente de la Asamblea General, Peter Thomson, que defendió que la comunidad internacional no puede fallar a esas personas que huyen de la guerra y la violencia.

Casi un centenar de jefes de Estado y de Gobierno intervendrán en el marco de esta cumbre, a cuyo inicio los 193 países integrantes de la ONU adoptaron una declaración comprometiéndose con la protección de refugiados y migrantes.

El texto, aprobado por aclamación, fue negociado durante meses por los gobiernos y ha sido criticado por muchas Organizaciones No Gubernamentales, que lo consideran falto de ambición y de acciones concretas.

La llamada Declaración de Nueva York reitera muchos de los compromisos internacionales ya existentes, promete apoyo a los países más afectados por la crisis de los refugiados y establece algunas de las bases sobre las que se negociarán en los próximos años sendos pactos globales sobre refugiados y migrantes.

Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, defendió que el documento une a todo el mundo alrededor de unos “compromisos colectivos” que incluyen la defensa de los derechos humanos de todos los refugiados y migrantes sin importar su estatus.

“Con acciones valientes para implementar la Declaración de Nueva York, aseguraremos que no se deja atrás a ningún refugiado o migrante”, indicó el secretario general de la Organización de Naciones Unidas.

×