Recep Tayyip Erdogan, el presidente de Turquía, anunció este martes que su país iba a tomar “nuevas medidas” contra Holanda, a la que acusó de “terrorismo de Estado” por haber impedido la participación de dos ministros turcos en mítines de la comunidad turca.
“El terrorismo de Estado de Holanda el sábado perjudicó sobre todo a Europa y la Unión Europea”, comentó Erdogan en un discurso pronunciado en Ankara.
El presidente habló de la matanza de Srebrenica en 1995, que los cascos azules holandeses no lograron impedir, un episodio vivido en forma traumática por Holanda.
“Conocemos a Holanda y a los holandeses por la matanza de Srebrenica. Sabemos cómo es su moral”, está “quebrada por los ocho mil bosnios que fueron masacrados”, indicó Erdogan.
“Nadie debe darnos lecciones de civilización”, insistió el presidente turco.
Erdogan dijo, por otra parte, que una victoria del sí en el referéndum constitucional del 16 de abril era la mejor respuesta a los “enemigos” de Turquía.
“Vamos a trabajar más” en medidas contra Holanda, declaró Erdogan. “Esos errores no se resuelven con disculpas, tenemos que hacer más”, añadió.
Holanda y Turquía están inmersos en una crisis diplomática desde el sábado pasado, cuando el gobierno holandés impidió una visita prevista del ministro turco de Relaciones Exteriores, Mavlut Cavusoglu, y luego expulsó a la ministra turca de Familia, Fatma Betul Sayan Kaya.
Erdogan respondió en forma vehemente, acusando a Holanda, como ya lo había hecho con Alemania, de prácticas “nazis” y “fascistas”.
Este lunes, Turquía indicó que no deseaba el retorno a Ankara del embajador holandés.