Protección Fronteriza usa drones para vigilancia de agencias no federales

Esta tarde EFF informó que Adunas y Protección Fronteriza de EUA, aumentaron 8 veces la vigilancia con el uso de ‘drones’ para otras agencias.

Esta tarde EFF informó que Adunas y Protección Fronteriza de EUA, aumentaron 8 veces la vigilancia con el uso de ‘drones’ para otras agencias
Foto: Creative commons
Política
Compartir

Esta tarde EFF informó que Adunas y Protección Fronteriza de EUA, aumentaron 8 veces la vigilancia con el uso de ‘drones’ para otras agencias.

Según los registros de vuelo revelados, entre 2010 y 2012, se presentó un aumento de 8 veces, aunque no han explicado cómo se protege la privacidad personal de la vigilancia con drones.

El aumento fue de por lo menos 10 aviones no tripulados ‘Predator’, lo cuales han sobrevolado en nombre de agencias no estatales, federales y locales.

El informe destaca un “Concepto de Operaciones” de Predador 2012, entre otros registros en respuesta la Ley de información que operaba contra la agencia, la cual pedía especificaciones sobre el uso de los drones por parte de las agenicas locales estatales y federales.

Al parecer Aduanas y Protección Fronteriza, utiliza aviones no tripulados, dentro de EUA en el Norte y el Sur y planea incrementar el número de sus ‘Predador’ a 24 y se encargarán de vigilar 24 horas del día 7 días a la semana para 2016.

Más información en EFF.

×