Este jueves llega a México el presidente de EUA Barack Obama y al respecto 3 de los periódicos más importantes de ese país publicaron:
The New York Times: La agenda de Obama en México
Cuando el presidente Barack Obama vuele a través de la frontera sur el para reunirse con su homólogo mexicano, el tema más delicado en su agenda será la inmigración.
Por primera vez en 2 décadas Washington revisará la ley de inmigración que afectará el futuro de millones de mexicanos que han inmigrado de manera legal o ilegal a los Estados Unidos durante muchos años.
Pero con un grupo bipartidista de legisladores buscando encontrar una legislación en el Congreso este mes, funcionarios de la Casa Blanca esperan que el mandatario mexicano sea cuidadoso en los comentarios que hace sobre el tema frente a cualquier público.
The Miami Herald: Obama se dirige a México para hablar de comercio
El presidente Barack Obama se dirige a México preparado para reorientar los lazos con el vecino del sur sobre la expansión del comercio, dejando de lado las fricciones sobre cómo los Estado Unidos cooperan en la lucha contra el crimen organizado.
Asesores de Obama dijeron que su gobierno está dispuesto a cooperar, y que están deseosos de impulsar la economía de México y persuadir a su líder para que ayude a asegurar 1.960 kilómetros de la frontera, con el fin de revisar su reforma migratoria en un Congresorenuente.
The Washington Post
: Inmigración será parte del viaje de Obama en MéxicoEl presidente Obama viajará el jueves a México ydespués a Costa Rica para continuar con las frágiles negociaciones sobre la extensa revisión de la ley federal migratoria, una tarea monumental que requerirá el apoyo de los funcionarios de América Latina para hacer que la “inmigración” no dominen el tema del viaje.
Obama y el nuevo presidente mexicano comparten en términos generales el objetivo de que se normalice la situación de millones de mexicanos que viven ilegalmente en los Estados Unidos y la creación de programas de trabajadores temporales para los inmigrantes. Sin embargo, existe la preocupación acerca de las implicaciones para la seguridad fronteriza y el flujo de aquellos que pueden estar tratando de venir a los Estados Unidos a la espera de un proceso de legalización.
En este viaje de 3 días la intención es centrase en la seguridad y sobre todo en la promoción del comercio, aunque inevitablemente, se discutirá la inmigración, aunque de mala gana.