¿Qué gana Obama con una salida diplomática al conflicto sirio?

Usar la vía diplomática en vez de la intervención sería benéfico para la imagen del presidente estadunidense Barack Obama.

El presidente estadunidense considera que no debe bajar la presión sobre el régimen sirio
Foto: AP
Política
Compartir

Como resultado de una negociación entre Siria y Rusia, el ministro de Relaciones Exteriores sirio aceptó poner las armas químicas del régimen a disposición de la comunidad internacional.

De concretarse la operación, las tensiones entre Estados Unidos y Siria tendrían una salida diplomática, lo cual resultaría benéfico para el presidente Barack Obama en diversos aspectos.

Iliana Rodríguez Santibáñez, doctora en Derecho por la UNAM y directora del Departamento de Estudios Jurídicos y Sociales del Tecnológico de Monterrey en la ciudad de México, analiza el panorama del conflicto y enumera las ventajas que Estados Unidos obtendría al evitar la intervención militar.

Beneficios de una solución diplomática

- El presidente estadunidense cumpliría con el artículo 33 de la Carta de las Naciones Unidas, el cual señala el deber de los países de buscar solución a los conflictos utilizando medios pacíficos.

- Evitar la intervención militar estaría en concordancia con el derecho internacional y los tratados de paz.

- Usar la diplomacia reivindicaría a Obama en su condición de poseedor del premio Nobel de la Paz.

- Ninguna guerra incentiva la economía de los países involucrados, por lo que las vías pacíficas de negociación siempre serán preferibles para no afectar el estado de una economía.

- La vía diplomática evitaría alterar a organizaciones terroristas localizadas en Siria, situación que podría derivar en una amenaza al país norteamericano, el cual ha sido objeto del terrorismo incluso en el presente año.

×