El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, dio a entender que está dispuesto a enfrentarse a una nueva cita con las urnas en España, y tras recordar que el Partido Popular (PP) fue el más apoyado en diciembre y junio, advirtió que “si hay que ir” a terceras elecciones, “se va”, y los populares volverán a vencer “con muchos más votos”.
En un mitin en San Cibrao, localidad del municipio lucense de Cervo, en el que se declaró “un extremista del sentido común, que es lo que más se necesita en la política española”, Rajoy garantizó también que “no fallará” a los ocho millones de españoles que le dieron “su confianza” en las urnas y que no se “va a rendir”.
Señaló que “yo estuve en 2009 aquí y ganamos tras cuatro años del famoso bipartito, cuatro años de pesadilla para Galicia que luego hemos sabido recuperar. Ganamos, aunque no era fácil, más bien era difícil. Y también ganamos las elecciones en 2015 y 2016”.
Así, rememoró los tiempos estudiantiles y los pisos compartidos entre cuatro, cuando “te daban dinero el 1 de cada mes y a partir del 20 ya estabas viendo si le caías bien a alguien”. En ese piso, recordó, “había democracia”. Y la ley electoral “no sé la que es, pero la del sentido común lo que dice es que si ganas lo bueno es que gobiernes”, apostilló.
En este punto, insistió en que el PP, con él como candidato, subió en votos y escaños en junio frente al resto de los partidos y lamentó que haya “algunos” que pretendan eliminar el principio esencial de la democracia que es que lo que dice la gente se hace. “Porque, si no, ¿para qué estamos aquí?”, se preguntó.