Bruselas y Río de Janeiro, 31 de julio.- La Unión Europea expresó hoy su “profundo pesar” por la violencia desatada en Venezuela y condenó “el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad”, invitando a todas las partes en conflicto “a evitar la violencia”.
Así se lee en una nota del portavoz del servicio exterior de la UE.
“Venezuela —indicó el vocero— tiene instituciones legítimas y democráticamente electas cuyo rol es trabajar juntas para hallar una solución a la crisis. Una Asamblea Constituyente electa en circunstancias dudosas y violentas no puede ser parte de la solución”.
Y agregó: “El presidente (Nicolás Maduro) y el gobierno tienen la responsabilidad de restaurar el espíritu de la Constitución y restablecer la confianza rota por su intento de poner en pie instituciones paralelas decisivas”.
Brasil
Por otra parte, el gobierno brasileño exhortó al de Venezuela a dejar sin efecto la creación de la Asamblea Constituyente cuyos integrantes fueron elegidos ayer y denunció la “ruptura” del orden democrático.
Ante la “gravedad del momento histórico Brasil insta a las autoridades venezolanas a que suspendan la instalación de la Asamblea Constituyente”, señaló el gobierno del presidente Michel Temer.
“La iniciativa del gobierno de Nicolás Maduro viola el derecho al sufragio universal, no respeta la soberanía popular y confirma la ruptura del orden constitucional en Venezuela”, agregó la nota oficial de la cancillería.
Asimismo, Brasilia manifestó su “grave preocupación ante la escalada de violencia (...) agravada por el avance del gobierno sobre las instancias democráticas aún existentes”.
“El gobierno brasileño lamenta profundamente la decisión del gobierno de Venezuela de rechazar los pedidos de la comunidad internacional para cancelar la convocatoria de una Asamblea Constituyente”. El presidente Temer es el titular pro tempore del Mercosur desde la semana pasada cuando el grupo se reunió en Argentina y recomendó la creación de un espacio de negociación entre el gobierno y la oposición.
En esa misma línea el comunicado divulgado en la noche del domingo por el Ministerio de Exteriores brasileño recomendó abrir “canales de diálogo con la sociedad venezolana con vistas a pavimentar el camino hacia la transición pacífica para restaurar el orden democrático”.