Reportan 200 desaparecidos por ruptura de presa en Brasil

Un mar de lodo arrasó todo a su paso, incluidas decenas de casas.

Mar de lodo en Brasi
Foto: AP
Política
Compartir

Sao Paulo, Brasil, 25 de enero. El Cuerpo de Bomberos de Brasil reportó hoy que hay al menos 200 personas desaparecidas, tras la ruptura de un dique de contención de residuos de la minera Vale, en Brumadinho, en el estado de Mina Gerais.

El portal brasileño de noticias G1 reportó que unos cuatro heridos fueron trasladados al hospital “Juan XXIII”.

Imágenes aéreas, que trasmite la televisión local, muestran un mar de lodo que arrasó todo a su paso, incluidas decenas de casas.

Autoridades locales y federales instalaron “un gabinete de crisis” para atender la emergencia, mientras que los bomberos y el equipo de Defensa Civil rescata a personas de ríos de lodo y desalojan a los residentes de la parte baja de la ciudad.

La empresa Vale emitió un comunicado en el que informó que en la zona donde se rompió el dique había empleados y la corriente de residuos habría alcanzado las áreas administrativas de la compañía, por lo que no descarta víctimas.

¿Qué es y qué hace la empresa Vale de Brasil?

La minera Vale del Rio Doce, es una empresa dedicada a la extracción de hierro, cobre, níquel y oro.

Surgida en 1942 como empresa estatal, pero privatizada en 1997 por el presidente Fernando Henrique Cardoso, la compañía es considerada la primera a nivel global en la producción de mineral de hierro (348.8 millones de toneladas métricas), pellets (46.2 millones de toneladas métricas) y níquel (331 mil toneladas métricas).

De acuerdo con su página de internet www.vale.com, esta empresa minera, con sede en Brasil, cotiza en bolsa y tiene presencia operativa en más de 30 países. Cuenta con inversiones por 5.5 mil millones de dólares.

Como parte de su misión y visión como empresa, refirió que está comprometida con la generación de prosperidad con respeto por las personas y el medio ambiente.

Este no es el primer accidente que involucra a la minera. En 2015, el vertido de unos 34 millones de metros cúbicos de lodo sobre el poblado de Bento Rodríguez causó la muerte de más de 15 personas, mientras que otras 600 perdieron sus hogares.

Según información de la prensa brasileña, los desechos del embalse-vertedero provenían de la producción de mineral de hierro de la empresa Samarco (Vale, de Brasil, y BHP Billiton, de Australia-Reino Unido), una de las mayores minas de mineral de hierro, hasta que el accidente detuvo sus actividades.

×