Saldo positivo por reapertura frontera entre Colombia y Venez

Más de un millón 733 mil ciudadanos venezolanos han ingresado a suelo colombiano 

Frontera Colombia-Venezuela
Foto: Facebook
Política
Compartir

A un mes de la reapertura “gradual” de la frontera entre Colombia y Venezuela, el director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, entregó un parte de normalidad y afirmó que el ejercicio ha sido positivo para las dos naciones.

De acuerdo con Migración Colombia desde el pasado 13 de agosto han ingresado al territorio colombiano, por los seis pasos habilitados en esta zona de frontera, “más de un millón 733 mil ciudadanos venezolanos, los cuales, en su gran mayoría (cerca de 70%), lo hacen para comprar alimentos, medicinas y productos de aseo, entre otros”.

La cifra, que evidencia un promedio de ingreso diario de ciudadanos venezolanos cercano a los 49 mil registros, es contrarrestada por el alto número de salidas de nacionales de este país del territorio nacional la cual, según cifras de Migración Colombia, es superior a un millón setecientos veintiocho mil registros.

Frente a estas cifras, señala el comunicado, Migración Colombia también precisó que cerca de 95% de los ingresos y salidas en zona de frontera se dan por el departamento de Norte de Santander. El puesto de Control Migratorio Terrestre del Puente Internacional Simón Bolívar es por donde se atiende 64% de la demanda.

Respecto de las afirmaciones que aseguran que los ciudadanos venezolanos se quedan de forma irregular en Colombia, el director general de Migración Colombia precisó: “Tradicionalmente, los ciudadanos venezolanos que ingresan a nuestro país salen del mismo, dentro de los tiempos estipulados. Para muestra tenemos el comportamiento migratorio de este primer mes, donde evidenciamos una diferencia entre el número de entradas y salidas un poco superior a los cinco mil registros. Un número que no es alto y que no quiere decir, que estas cinco mil personas se hayan quedado en Colombia, ya que recordemos que la Tarjeta Migratoria de Tránsito Fronterizo les permite estar en nuestro país, en las zonas delimitadas en la misma, hasta por un periodo de 30 días”.

Krüger Sarmiento aseguró que se han realizado más de cuatro mil verificaciones en zona de frontera para evitar la presencia irregular de ciudadanos extranjeros. “En lo corrido de este año, y gracias a los diferentes procesos de verificación que venimos adelantando en todo el territorio nacional, hemos deportado a más de mil ciudadanos venezolanos, expulsados a 86 e inadmitido a más de 620”.

Puntualizó que estas actividades no están dirigidas a una nacionalidad en particular sino enfocadas en garantizar el cumplimiento de las normas migratorias, así como la seguridad y el respeto de los derechos de nacionales y extranjeros”.

×