Se reducen violaciones del alto el fuego en Siria

Rusia informó que todos los casos de violaciones serán investigados uno por uno

Siria alto el fuego
Presidencia da Rússia
Política
Compartir

Hoy Rusia destacó la reducción en las últimas 24 horas de las violaciones del alto el fuego que entró en vigor con mediación rusa y turca en todo el territorio de Siria el pasado 30 de diciembre.

“La parte rusa ha detectado 15 violaciones en las últimas 24 horas: cinco en Hama, cinco en Damasco, tres en Latakia y dos en Alepo”, informó el Centro de Reconciliación Ruso en Siria en un comunicado.

La nota destaca que la delegación turca de la comisión conjunta creada para velar por el cumplimiento de los acuerdos también detectó 13 violaciones de la tregua: cuatro en Hama; tres en Damasco y en Idleb, y una en Latakia, Alepo y Deraa.

Rusia, que denunció 34 y 27 infracciones el 2 y 3 de enero, respectivamente, informó que todos los casos de violaciones serán investigados uno por uno, además de que se tomarán medidas para evitar su repetición.

Con todo, resalta que el número de violaciones se ha ido reduciendo gradualmente durante la última semana según aumentaba “la confianza entre los bandos en conflicto”.

“El proceso de reconciliación en Siria avanza sin interrupciones en consonancia con los acuerdos alcanzados”, insiste la nota, que recuerda que en total más de un millar de localidades sirias han renunciado ya a la lucha armada.

La oposición armada siria ha denunciado la violación del alto el fuego por parte de las fuerzas gubernamentales y las milicias iraníes, y se dirigió al Kremlin para que garantice su cumplimiento.

El ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu, también advirtió ayer de que la nueva ronda de negociaciones de paz que tendrá lugar a final de mes en Astaná puede peligrar debido a las violaciones de la tregua.

Ankara acusa en particular al grupo libanés Hezbollah, lo que le ha valido las críticas del principal patrocinador de esa milicia, Irán, que tachó dichas declaraciones de “poco constructivas”.

×