3.7 millones de niños han nacido durante los 5 años que este mes cumple el conflicto en Siria, de acuerdo con el informe “No es lugar para niños”, publicado este lunes por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
El informe destaca que 1 de cada 3 niños en Siria ha nacido en medio de la violencia, incluyendo 306,000 menores de edad que han nacido en refugios para personas que han huido de la violencia en ese país.
En total, Unicef estimó que unos 8.4 millones de niños, o más de 80% de todos los menores de edad en Siria, han sido afectados por el conflicto, ya sea dentro del país o en los campos de refugiados en las naciones vecinas.
Además, menciona que cerca de 1,500 violaciones graves en contra de niños se registraron en el año 2015, de las que 60% corresponden a asesinatos o mutilados como resultado del uso de armas explosivas empleadas en zonas pobladas.
Asimismo, asentó que un tercio de estos niños fueron muertos mientras estaban en la escuela, o de camino hacia o desde el colegio.
El documento resaltó además que en los países vecinos, el número de refugiados es cerca de 10 veces mayor que en 2012, y que la mitad de todos los refugiados son niños. Más de 15 mil niños sin compañía, asimismo, han cruzado las fronteras de Siria.
“En cinco años de guerra, millones de niños han crecido demasiado rápido y antes de tiempo. Mientras que la guerra continúa, los niños están peleando una guerra adulta, y continúan renunciando a la escuela, muchos de ellos forzados a trabajar y en el caso de las niñas a casarse”, afirmó Peter Salama, director regional de Unicef.
El informe estableció que en los primeros años de conflicto, la mayoría de los menores reclutados por fuerzas armadas o grupos rebeldes eran niños de entre 15 y 17 años de edad, que eran empleados principalmente en roles de apoyo lejos de la líneas de combate.
Sin embargo, desde 2014, todas las partes en conflicto han reclutado niños mucho más jóvenes de los 15 años, incluso de 7 años de edad, a menudo sin el consentimiento de sus padres.
En ese sentido, Unicef precisó que más de la mitad de los casos que pudo verificar de niños reclutados en 2015 eran menores de 15 años, comparados con menos del 20 por ciento en 2014.

También te puede interesar: |