Tensión mundial, al máximo nivel de este siglo: ONU

Advierte el secretario general, António Guterres

ONU tensión mundial
Foto: AP
Política
Compartir

Naciones Unidas, 6 Ene.- El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que las “tensiones geopolíticas están en el máximo nivel de este siglo y la turbulencia sigue escalando” tras el asesinato del general iraní, Qasem Soleimani, por la falta de cálculo de países que toman decisiones imprevistas.

En declaraciones ante la prensa en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Guterres llamó por ese motivo a la moderación, a detener esta escalada de tensiones, a reiniciar el diálogo y renovar la cooperación internacional.

Al respecto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, conversó en llamada telefónica con Guterres, a quien agradeció por sus continuos esfuerzos diplomáticos sobre los recientes hechos en el conflicto en el Medio Oriente, informó la portavoz de esa oficina estadunidense, Morgan Ortagus.

El presidente de Donald Trump tomó el viernes pasado la decisión de atacar con drones al general en jefe de la Fuerza Quds iraní y uno de los más respetados en ese país del Oriente Medio, con lo que de respuesta Irán amenazó a Estados Unidos de que vengará la muerte de Soleimani.

Guterres señaló por ello que el 2020 ha iniciado con una agitación y se viven tiempos peligrosos en el mundo, cuyo incremento de la tensión lleva a que más países tomen decisiones imprevistas, con consecuencias impredecibles y “un profundo riesgo de cálculo”.

Llamó a los países beligerantes a recordar el sufrimiento que causan las guerras, en las que siempre la gente común es la que resulta más afectada y esto se debe evitar.

Por otra parte, la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, llamó a no hacer daño al patrimonio cultural de las naciones, en referencia a la tensión que existe en el Oriente Medio.

Trump advirtió el pasado 4 de enero que tenía 52 puntos estratégicos en la mira, en caso de que el gobierno del país de Medio Oriente atacara a su patria o a sus ciudadanos, incluidos espacios relevantes para la cultura iraní.

 

 

 

×