Trudeau, “buena voz” en solución de conflicto en Venezuela

Porque Canadá tiene actualmente un “rol de potencia global”, indica canciller peruano

Venezuela-Trudeau
AP
Política
Compartir

Justin Trudeau, el primer ministro canadiense, sería una “buena voz” en el proceso de resolución del conflicto en Venezuela, afirmó Kenneth Frankel, presidente del Consejo Canadiense de las Américas (CCA), el único organismo que realiza foros de análisis sobre la relación de Canadá con Latinoamérica.

En entrevista con Notimex Frankel afirmó que, sin embargo, Trudeau no lo puede hacer solo sino que se requieren más intermediarios.

Agregó que existen muchos retos en el proceso de devolver la democracia a Venezuela y enumeró que uno de ellos es que el propio presidente Nicolás Maduro reconozca que existe un grave problema al interior de su país.

Otro aspecto a considerar es el volumen de personas opositoras al régimen, es decir, “el conflicto no es con un pequeño grupo de opositores”.

Uno más es “quién representa a la oposición de muchas tendencias y, aún más, una oposición que puede ser coherente después de un posible arreglo”.

Frankel, quien la semana pasada organizó un encuentro de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, con empresarios de Toronto, aseguró que Venezuela representa “una oportunidad para que Canadá proyecte concretamente sus valores de democracia, derechos humanos e inclusión en Latinoamérica y en el mundo”.

Hace dos días en España el canciller peruano, Ricardo Luna, sugirió que Trudeau sería el líder más indicado para mediar entre ambas partes porque Canadá tiene actualmente un “rol de potencia global”.

Se busca un mecanismo de arbitraje, no de interferencia, para preservar la democracia en Venezuela, aseveró el gobierno peruano, que urgió a la liberación de los presos políticos para permitir el diálogo.

×