Venezuela invitará al Vaticano como mediador

Confía Juan Carlos Varela en que la Santa Sede pueda impulsar un diálogo entre gobierno y oposición

Juan Carlos Varela
Foto: AP
Política
Compartir

El gobierno de Venezuela está dispuesto a invitar formalmente al Vaticano a que medie para tratar de poner fin a la agitación social que reina en el país, señaló el presidente panameño, Juan Carlos Varela.

El mandatario dijo que la canciller venezolana Delcy Rodríguez le había confirmado que su país estaba listo para dar ese paso.

En el Vaticano “están esperando una invitación. Vi a la canciller Rodríguez y me dijo que están a favor de enviar la invitación al Vaticano”, declaró Varela.

La Santa Sede ha expresado su voluntad de mediar entre el gobierno y la oposición venezolana, siempre que ambas partes la inviten.

La oposición venezolana había solicitado la intervención del Vaticano, pero el gobierno de Nicolás Maduro todavía no se había expresado a favor.

La embajada venezolana ante la ONU se abstuvo de comentar lo dicho por Varela.

El mandatario panameño, que varias veces ha sugerido la mediación del Vaticano, confía en que la Santa Sede pueda impulsar un diálogo en Venezuela que baje las tensiones entre gobierno y oposición y prepare el ambiente para la contienda política.

“Siento que nos acercamos a un punto donde un mediador que cuenta con el respaldo de ambas partes puede entrar para impulsar este diálogo”, expresó el presidente. “Si la diplomacia de la Santa Sede pudo acercar un conflicto de 50 años como el de Estados Unidos y Cuba, siento que sería el mejor actor para buscar un acercamiento”.

Varela evitó comentar directamente sobre la mediación que desde comienzos de año los ex presidentes Martín Torrijos (Panamá), Leonel Fernández (República Dominicana) y José Rodríguez Zapatero (España) adelantan con el apoyo de la comunidad internacional y que busca una salida a la compleja crisis que vive Venezuela por la desbordada inflación y severos problemas de escasez de alimentos, medicinas y otros productos, que han generado protestas callejeras y saqueos de comercios.

El mandatario consideró que “el tiempo dirá” si el secretario general de la OEA, Luis Almagro, “se apresuró o si fue lo correcto” invocar en mayo la Carta Democrática Interamericana al considerar que la democracia venezolana está en riesgo. La Carta Democrática contempla la posibilidad de suspender la afiliación de países que no cumplen con ciertos parámetros de gobernabilidad.

“Cuando la diplomacia se mueve tienes que demostrar resultados. Si no, pierdes credibilidad y te quedas solo”, opinó.

Varela tampoco expresó preferencia sobre la fecha de un referendo para revocar al presidente Nicolás Maduro, que la oposición busca celebrar este año para forzar elecciones presidenciales.

×