El Papa Francisco realizará la próxima semana el viaje internacional número 19 de su pontificado al santuario portugués de Fátima, para celebrar el centenario de las apariciones de la Virgen y como “peregrino de esperanza y paz”.
Greg Burke, director de la sala de prensa vaticana, informó que la visita será un “peregrinaje apostólico”, de intensa carga espiritual, que no incluirá a Lisboa, ya que sólo permanecerá 23 horas en Fátima.
La llegada de Jorge Mario Bergoglio coincidirá con los 50 años de la visita del Papa Pablo VI, ocurrida el 13 de mayo de 1967, la primera vez que un pontífice visitó la cueva de las apariciones. Posteriormente, el Papa Juan Pablo II realizó tres viajes al santuario: en 1982, en 1991 y en 2000.
“Para el Papa (Juan Pablo II) fue muy especial la visita de 1982, porque un año antes, el 13 de mayo de 1981, él sufrió el atentado en la Plaza de San Pedro y dijo haber sentido la mano protectora de la Virgen que le salvó la vida”, añadió Burke. Su sucesor, Benedicto XVI, visitó Fátima el 13 de mayo de 2010.
El portavoz precisó que el acto central del viaje del Papa será la declaración como santos de la Iglesia Católica de los pastorcitos Francisco y Jacinta, quienes junto a Lucía recibieron en su infancia las manifestaciones de la Virgen de Fátima.
La ceremonia de canonización está prevista para la mañana del sábado 13 de mayo, en la explanada del santuario, con capacidad para albergar unas 400 mil personas.
Portugal, donde el 80 por ciento de la población declara estar bautizado, será el país número 28 que visite Francisco desde el inicio de su pontificado.
El líder católico será recibido por el presidente de la República portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa y 12 funcionarios de su gobierno.