El Consejo Político Nacional del PRI abrió la posibilidad de que “ciudadanos simpatizantes” participen bajo sus siglas en los procesos electorales que se celebrarán el año próximo, así como métodos para blindar a candidatos de la delincuencia.
El organismo acordó que los aspirantes, precandidatos y candidatos a algún cargo de elección popular en los procesos 2015-2016, deberán suscribir una carta compromiso en la que autoricen al partido:
- Investigar su situación patrimonial, fiscal y/o de entorno social.
- Averiguar si han sido sujetos de responsabilidad penal o administrativa.
- Realizar las pruebas necesarias para acreditar que no han incurrido en conductas delictivas.
- Verificar que no sean adictos al consumo de sustancias prohibidas por la ley.
- Publicar su nombre y perfil en la página electrónica de la entidad federativarespectiva.
Conoce los 4 acuerdos que hoy aprobamos: 1) Blindar a precandidatos y candidatos contra la delincuencia organizada pic.twitter.com/8QStldyD0t — PRI (@PRI_Nacional) noviembre 21, 2015
Facultó a los Comités Directivos Estatales para que a través de sus Secretarías Jurídicas realicen los trámites intrapartidarios ante las comisiones estatales de procesos internos o justicia partidaria, así como ante toda autoridad competente a efecto de ejecutar el contenido del propio acuerdo.
Así luce la XXXV Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional del @PRI_Nacional. ¡Buen Sábado! pic.twitter.com/61qztG2YaI — Arturo Zamora (@arturozamora) noviembre 21, 2015
También te puede interesar: ¿Quién es Manlio Fabio Beltrones, presidente nacional del PRI? |